| Fundacion Hemera on Tue, 10 May 2005 04:37:31 +0200 (CEST) |
[Date Prev] [Date Next] [Thread Prev] [Thread Next] [Date Index] [Thread Index]
| [nettime-lat] |
Bogotá, D.C - Colombia Febrero 13 de 2004 Año3 No. 102
Cursos virtuales en Etnias de Colombia
Derechos de los pueblos indígenas
Jurisdicción Especial Indígena
Desarrollo propio - Planes de vida
Etnoeducación
Inscríbase aquí
Archivo anteriores
Actualidad Etnica No. 101
Al día 15229 suscriptores. Usted recibe este periódico porque ha sido referenciado o suscrito. Si no desea seguir recibiéndolo haga click AQUI
Esta es una publicación producida por Fundación Hemera. Estos y otros artículos pueden ser consultados en nuestra página web www.etniasdecolombia.org. Sus opiniones y aportes pueden enviarlos al mail hemera@etniasdecolombia.org
Opinión
Los Indígenas desplazados en Bogotá
El reciente fallo de la Corte Constitucional sobre la situación de los desplazados en Colombia, nos permite reflexionar sobre la dramática situación de los indígenas desplazados en Bogotá. Aunque uno de los principales rasgos del desplazamiento indígena es el confinamiento de las comunidades en sus territorios, el proceso de migración a las grandes ciudades, como resultado del conflicto armado, amen de la violencia estructural que los rodea, es cada vez más común.
Uribe: de capa caída
Después de los reveses sufridos ante el Parlamento Europeo y la negativa de la Comisión Europea para citar la Mesa de donantes, el Presidente Uribe, ungido con la bendición papal se desplazó a Alemania, donde múltiples organizaciones de derechos humanos le esperaban con sus reclamos por el agravamiento sistemático de la situación de derechos humanos en Colombia.
Actualidad
Programa de pasantia para personas de ascendencia africana e indígena
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se ha comprometido a promover la diversidad, tratando de emplear a los mejores candidatos de sus países miembros y fomentar un ambiente en que se aproveche al máximo la contribución de sus ideas y esfuerzos.
Gobierno apoyará proyectos culturales y artísticos
El gobierno nacional se comprometió con $14.500 millones que, a través del Ministerio de Cultura, serán destinados a cofinanciar actividades artísticas y culturales, como también lo relacionado con formación artística y cultural, además de la promoción de la cultura a nivel nacional o en el exterior.
Nuevo gobernador de los Pastos en Túquerres
El pasado domingo, y durante nueve horas, los Pastos del cabildo de Túquerres, departamento de Nariño, fueron a las urnas para elegir a su nuevo gobernador.
Se impartirá justicia indígena
La autoridades indígenas de los diversos resguardos del norte del Cauca, han convocado, para el próximo jueves 19 de febrero, a un juicio público, de acuerdo con los usos y costumbres tradicionales y en marco del derecho propio, en el cual se impartirá un castigo a los responsables del asesinato del comunero indígena Olmedo Ul Secue, ocurrido el pasado 1 de enero luego de que recibiera un impacto de bala por la espalda, segundos después de haber pasado en una moto por un reten militar a la altura del sitio conocido como "La Ninfa" en inmediaciones del resguardo Huellas Caloto.
Conflicto
Aniquilamiento en la Sierra
En declaración al presidente Álvaro Uribe, las Autoridades del pueblo indígena Arhuaco le reiteran la cruel situación de orden público, las amenazas, las intimidaciones, los desplazamientos, el bloqueo de alimentos y medicinas, las desapariciones y, en especial, los asesinatos, a los que ha sido sometido este pueblo, como también Kankuamos, Wiwas y Koguis de la Sierra Nevada de Santa Marta, a manos de los grupos alzados en armas, en especial a manos de paramilitares de las autodefensas unidas de Colombia (AUC).
Incursión paramilitar en territorio de paz afrocolombiano e indígena
Las semana pasada, las comunidades afrocolombianas e indígenas que habitan en la cuenca del río Cacarica, departamento del Chocó, hicieron una alerta sobre la presencia de grupos paramilitares en la zona, y la posibilidad de una incursión armada en el territorio de Paz, como lo informó Actualidad Étnica.
Seminario sobre Desplazamiento en Colombia
Durante tres días, la Defensoría del Pueblo realizará un seminario-taller sobre la situación del desplazamiento forzado en Colombia, en el marco del conflicto armado, con el fin de impulsar la protección y realización de los derechos de la población colombiana desplazada y solicitante de refugio en los países vecinos.
Internacionales
Voces de apoyo a Leonidas Iza
Luego que el pasado domingo primero de febrero dos hombres intentaran asesinarlo en la ciudad de Quito, Ecuador, al presidente de la Confederación Nacional Indígena del Ecuador (CONAIE), Leonidas Iza, las organizaciones indígenas de Colombia unieron fuerzas para manifestarse en contra de este tipo de hechos que lastiman y lesionan a los pueblos milenarios de América.
Cultura
El perfume del amor: leyenda Emberá
Había llegado la hora de decidirse, y el indio escogió como compañera para toda su vida a la mayor de las hermanas. Cumplidas las pruebas de rigor: construir una canoa en un día, conseguir cangrejos, camarones y peces en una noche y al amanecer cazar una danta, una guagua y otro animal salvaje que sirviera como alimento y mostrar su fuerza y destreza ante su suegro, recibió nuestro buen indio a la hermana mayor como eterna compañera, y empezó su nueva vida haciéndolo todo con cariño y exclusividad, entregándose de lleno a tener y hacer feliz a su mujer.
Respuesta genial de un Humanista
Respuesta del Ministro de Educación de Brasil, Cristovao Buarque, cuando fue interrogado por un estudiante norteamericana sobre lo que pensaba de la internacionalización de la Amazonia. En el momento de lanzar la pregunta, el estudiante la efectuó solicitando la respuesta de un humanista y no la de un brasileño.
Reseñas bibliogràficas
El Chocó también es Colombia
México diverso: el debate por la autonomía
Documentos
Proyecto de ley servicio militar indígena
Proyecto de ley para la reincorporación de miembros de grupos armados
Plan de acción Wendake
Foros de discusión
Mayor Inversion para Pueblos Indígenas
Los indígenas y el Alca
Indigenas y Plan Nacional de Desarrollo
Encuesta
¿Qué elementos valora Usted de los pueblos indígenas?
Esta semana en el centro de documentación
¿Indígenas estudiantes o estudiantes indígenas?
Teléfono: 2836383
Mail: hemera@etniasdecolombia.org
Copyright© Fundación Hemera Comunicación, Vida y Desarrollo
Todos los derechos reservados
_______________________________________________
Nettime-lat mailing list
Nettime-lat@nettime.org
http://amsterdam.nettime.org/cgi-bin/mailman/listinfo/nettime-lat